90 aniversario de la Asociación Cultural de Personas Sordas de la Provincia de Sevilla.
Nos encontramos en el bar "El Mudo", un negocio que empezó siendo un negocio pequeño pero que, con el esfuerzo de quienes lo regentan, ha crecido considerablemente.
El bar "El Mudo" es el lugar elegido para celebrar el 90 aniversario de la ACSS el próximo día 29 de noviembre.
Rafael Moreno, responsable de la organización del evento, nos cuenta que la ACSS lleva 90 años de lucha. Durante el evento se proyectarán vídeos donde se reconocerá la larga e importante trayectoria de la asociación.
Ricardo Simón, de otra parte, nos hace una breve introducción de la historia de la asociación, haciendo hincapié en que el movimiento asociativo iniciaría justo el año preceptor de la guerra civil española, tras el altercado, el movimiento se disipó, siendo ya en 1951 cuando la comunidad sorda volvió a retomar el movimiento asociativo. Y ya en el año 1957 la ACSS se haría con un local para trabajar en comunidad por su identidad cultural y derechos como personas sordas. En 1962, el señor J. L. Marroquín reconoció los 25 años de lucha y trayectoria de nuestra entidad. A raiz de este momento, se empezaron a conformar la Asociación de Personas Mayores Sordas de Sevilla, los clubes de deporte, la Asociación LGTBIQ+, entre otras, todas unidas y con una lucha común.
Os informamos que hay un total de 180 plazas, de manera que, si estáis interesados e interesadas en formar parte de este importe día, apuntaos ya, os animamos a participar para disfrutar de tan esperado evento.
... See MoreSee Less



90 aniversario de la Asociación Cultural de Personas Sordas de la Provincia de Sevilla.Nos encontramos en el bar "El Mudo", un negocio que empezó siendo un negocio pequeño pero con el esfuerzo de quienes lo regentan ha crecido considerablemente.El bar "El Mudo" es el lugar elegido para celebrar el 90 aniversario de la ACSS el próximo día 29 de noviembre. Rafael Moreno, responsable de la organización del evento, nos cuenta que la ACSS lleva 90 años de lucha. Durante el evento se proyectarán vídeos donde se reconocerá la larga e importante trayectoria de la asociación.Ricardo, de otra parte, nos hace una breve introducción de la historia de la asociación, haciendo hincapié en que el movimiento asociativo iniciaría justo el año preceptor de la guerra civil española, tras el altercado, el movimiento se disipó, siendo ya en 1951 cuando la comunidad sorda volvió a retomar el movimiento asociativo. Y ya en el año 1957 la ACSS se haría con un local para trabajar en comunidad por su identidad cultural y derechos como personas sordas. En 1962, el señor J. L. Marroquín reconoció los 25 años de lucha y trayectoria de nuestra entidad. A raiz de este momento, se empezaron a conformar la Asociación de Personas Mayores Sordas de Sevilla, los clubes de deporte, la Asociación LGTBIQ+, entre otras, todas unidas y con una lucha común.Os informamos que hay un total de 180 plazas, de manera que, si estáis interesados e interesadas en formar parte de este importe día, apuntaos ya, os animamos a participar para disfrutar de tan esperado evento. ... See MoreSee Less
... See MoreSee Less
Este contenido no está disponible en este momento
Por lo general, esto sucede porque el propietario ha compartido el contenido solo con un grupo reducido de personas, ha modificado quién puede verlo o se ha eliminado.Opening Remarks - ICED ... See MoreSee Less
Desde la Asociación de Personas Sordas de la Provincia de Sevilla os deseamos unas felices vacaciones de verano. Que tengáis buen viaje, disfrutad mucho y, por favor, tened siempre cuidado con el calor. ¡Cuidaos mucho, nos vemos pronto! ... See MoreSee Less
