La Federación Unión Andaluza de Entidades de Personas Sordas UNASORD celebra la …



La Federación Unión Andaluza de Entidades de Personas Sordas UNASORD celebra la aprobación del Decreto Reglamento de la ley 11/2011, 5 de diciembre por la que se regula el uso la Lengua de Signos y Medios de Apoyo a la Comunicación Oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y con sordoceguera de Andalucía, tras años de lucha por su implementación.
La Federación Andaluza de Personas Sordas (UNASORD) se complace en anunciar y celebrar la aprobación del esperado Decreto por parte de la Junta de Andalucía. Este logro representa el resultado de años de ardua lucha y defensade los derechos de las personas sordas en la región.
El Decreto, aprobado y respaldado por la Junta de Andalucía, es un hito histórico que establece medidas y garantías concretas para promover la igualdad de oportunidades y la plena inclusión de las personas sordas en la sociedad andaluza.
Este avance es el resultado del esfuerzo continuo y la perseverancia de la comunidad sorda y de las organizaciones como UNASORD, que han trabajado incansablemente para que sus voces sean escuchadas.
La implementación de este decreto implica reconocer la lengua de signos española como una lengua natural y establecer su uso en los servicios públicos y privados, así como en los ámbitos educativos y de atención sanitaria.
Además, el decreto garantiza la disponibilidad de medios de apoyo a la comunicación oral en espacios y eventos de interés público, permitiendo así una participación plena y activa de las personas sordas en la vida social, cultural y administrativa.
La Federación Andaluza UNASORD desea expresar su más sincero agradecimiento a la Junta de Andalucía por su compromiso y apoyo en la aprobación de este decreto. Esta medida demuestra el compromiso del gobierno regional en promover la igualdad de oportunidades y garantizar los derechos fundamentales de las personas sordas en la región.
Asimismo, UNASORD desea felicitar a la comunidad sorda de Andalucía por este importante logro.
Esta aprobación representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y accesible, donde las personas sordas puedan ejercer plenamente sus derechos y contribuir activamente al desarrollo social, cultural y económico de la región.
UNASORD reitera su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con las instituciones y organizaciones pertinentes para asegurar una efectiva implementación CON UN PLAN ESTRATEGICO PARA EL CUMPLIMIENTO de este decreto.
Además, seguirá promoviendo la sensibilización y la formación en materia de lengua de signos y accesibilidad comunicativa, con el objetivo de crear conciencia y fomentar la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. Para obtener más información sobre el Decreto, así como sobre el trabajo de la Federación Andaluza UNASORD, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros. En conclusión, reiterar mis felicitaciones y mi enhorabuena a la comunidad sorda andaluza.




Source

Scroll al inicio